top of page

¡Hola! Soy Mariángeles,

Trabajo desde hace más de nueve años acompañando a personas y parejas en momentos o entornos en los que se sienten perdidas, desconectadas o en conflicto. A veces, el motivo es claro: discusiones constantes, falta de deseo, diferencias que se hacen cada vez más grandes… Otras veces, lo que trae el malestar es más difuso: algo no encaja, pero cuesta ponerle palabras o gestionar las emociones en nuestra realidad.

Soy psicóloga sanitaria, sexóloga y terapeuta de pareja. También soy agente de igualdad. Mis títulos solo son herramientas con las que puedo sostener los procesos que llegan a consulta:  herramientas que me permiten acompañar desde un enfoque profesional, ético y comprometido con el cuidado real, el que va más allá del síntoma y se adentra en lo que sentimos, cómo lo vivimos y cómo nos relacionamos.

photo_2025-03-10 18.20.51 (1).jpeg

Lo que hago

  • Acompaño procesos personales y relacionales:

  • Personas que se sienten desconectadas de su deseo o de su cuerpo.

  • Relaciones en las que la comunicación se ha vuelto difícil o dolorosa.

  • Duelos, inseguridades, bloqueos, dependencias.

  • Personas LGTBIQ+ que buscan una mirada segura, libre de juicios y patologizaciones.

  • Mujeres que quieren dejar de sostenerlo todo, cuestionar sus roles o simplemente poder sentirse sin culpa.

También acompaño a quienes no tienen claro “qué les pasa”, pero sí tienen claro que no quieren seguir igual.

Desde dónde acompaño

  • Desde una mirada feminista e inclusiva, que cuestiona los mandatos que nos atraviesan.

  • Con lenguaje claro y directo, sin tecnicismos vacíos ni frases de manual.

  • Sin juicios, sin prisas, sin exigir que todo “tenga sentido” desde el primer día.

  • Con espacio para el cuerpo, el deseo, la identidad, los vínculos, las contradicciones, y todo lo que cuesta nombrar.

Cómo lo hago

  • Trabajo desde un enfoque integrador, lo que significa que no me ciño a una sola corriente terapéutica.

  • Cada persona, cada historia, cada vínculo, necesita algo distinto. Por eso combino herramientas de diferentes modelos, según lo que necesites en este momento.

Qué puedes esperar

  • Un espacio donde no tengas que explicarte todo el tiempo.

  • Donde puedas soltar, revisar, llorar si hace falta y también reír.

  • Donde no tengas que encajar en ninguna idea de cómo “deberías ser”.

  • Donde el cuidado no sea una consigna, sino una práctica compartida.

​Para mí, hacer terapia no es corregir a nadie. Es poder mirar(se) con honestidad, desmontar lo que ya no sirve, y dar lugar a nuevas formas de habitarse y de vincularse.

bottom of page